Entradas recientes

Pemex finaliza con éxito la recompra de su deuda por 5,000 mdd • Forbes México
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que logró la recompra de su deuda por 5,000 millones de dólares (mdd) “Para ello, Pemex utilizó los fondos de la contribución patrimonial previamente anunciada por el Gobierno de México por un monto en pesos mexicanos equivalente a 5,000 mdd”, dice un comunicado. Con la recompra, Pemex reduce significativamente su deuda […]

Canadá busca trabajadores mexicanos para pagarles 51,200 pesos al mes • Forbes México
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Portal del Empleo difundió ofertas de trabajo para desempeñarse en la ciudad de Québec. Las vacantes, que pagan hasta 51,200 pesos mensuales, son para las ocupaciones de mecánico de equipos pesados y motores diésel; programador informático y soldador. De acuerdo con El Financiero, la […]

‘Las finanzas tienen un problema de reputación’: Mihir A Desai
TODO EMPEZÓ CON UN DISCURSO DE GRADUACIÓN. EL PROFESOR MIHIR A. DESAI SE DIRIGÍA A UN GRUPO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA EXPLICARLES LA importancia de las finanzas, y ellos lo convencieron de que ese discurso debía convertirse en libro. “Las finanzas necesitan repararse. La reputación de las finanzas es problemática debido a los eventos que […]

Gobierno de AMLO prevé recortar 4,000 plazas de seis Secretarías • Forbes México
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se propone para 2020 recortar 4,085 plazas en seis dependencias, de acuerdo con lo presentado en el Proyecto de Presupuesto para 2020. La intención del gobierno es continuar con las medidas de austeridad en las secretarías de Hacienda, de Comunicaciones y Transportes, de Economía, Energía, de […]

Banorte firma los Principios de banca responsable en la sede de la ONU • Forbes México
Banorte se convirtió hoy en Signatario Fundador de los Principios de la Banca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), comprometiéndose a alinear estratégicamente su negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. En la ceremonia realizada en la sede de la ONU, en Nueva […]

¿Guerra comercial? La verdadera pelea entre China y EU es tecnológica • Forbes México
Notimex.- La guerra comercial entre China y Estados Unidos podría continuar más tiempo ya que el costo para ambos países es bajo, además de que lo trasladan a otros países, pero a largo plazo la verdadera lucha es la guerra tecnológica. El economista Tan Kong Yam, de la Universidad Tecnológica Nanyang con sede en Singapur, […]

Gasolina Premium suma dos meses sin estímulo fiscal • Forbes México
Notimex.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sin estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a la gasolina Premium, por octava semana al hilo, y aumenta el de la Magna y el del Diésel a partir de este sábado. La dependencia federal publicó este viernes […]

AMLO ya prometió el dinero del avión presidencial, pero no habrá ganancias • Forbes México
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha prometido el dinero obtenido por la venta del avión presidencial para diversos proyectos sociales como la estrategia de atención al fenómeno migratorio y para dotar de agua potable a algunas zonas del municipio hidalguense Zacualtipán. Aunque de acuerdo con una investigación de El Sabueso publicada por Animal […]

OCDE recorta pronósticos para economía mexicana en 2019 y 2020 • Forbes México
Notimex.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó la expectativa de crecimiento para México en 2019 a 0.5% desde la previa de 1.6%, por una brusca desaceleración económica, pero anticipa un fortalecimiento en 2020. En su reporte “Perspectivas económicas intermedias”, el organismo internacional también revisó a la baja su pronóstico de […]

Si falla Paquete Económico 2020, aumentaría la fragilidad de las finanzas públicas
Es preciso que el Ejecutivo considere todos los riesgos que enfrentará la economía mexicana y base sus proyecciones en supuestos racionales, pues, de lo contrario, podría tener consecuencias desfavorables. Es posible que la Secretaría de Hacienda revise el marco macroeconómico presentado en abril en los Pre Criterios 2020, en los que se establecían supuestos clave, […]